El balance de 8 columnas o balance tributario, es una fotografía de la situación económica de la empresa en un momento determinado. Se caracteriza por que en este se detallan las cuentas con sus respectivos saldos y luego se clasifican de acuerdo a su origen.
Formato del balance de 8 columnas, esta compuesto por.
1.- Columna donde se detalle el nº de la cuenta registrada.
2.- Columna donde se detallan las cuentas que intervinieron en el ejercicio
3.- Columna de sumas, divididas en debe y haber
4.- Columna de saldos, dividida en deudor y acreedor
5.- Columna inventario, dividida en activo y pasivo
6.- Columna resultado, dividida en pérdida y ganancia
Con el objeto de llevar un verdadero historial de las partidas y cuentas que intervienen en el ejercicio comercial de una empresa en estricto orden cronológico y para cumplir con lo dispuesto en el articulo 27 del Codigo de Comercio que señala:
“En el libro diario se asentarán en orden cronologico y día por día las operaciones mercantiles que ejecute el comerciante, expresando detalladamente el carácter y circunstancias de cada una de ellas.”
Por esto es que se realiza una anotación en libro diario por cada operación comercial que realice la empresa, las anotaciones que se realizan en el diario se hacen mediante asientos, que es la forma que se utiliza para expresar contablemente una operación.
Actividad:
1.- La empresa Diaz inicia actividades con 20.000.000.- en efectivo y 30.000.000.- en cuenta corriente del banco del desarrollo.
2.- Se compran mercaderías por 5.000.0000.- en efectivo.
3.- Se compran muebles por 8.000.000.- con credito
4.- Se venden mercaderías por 4.000.000.- en efectivo.